
¿Comprar una casa es una buena inversión? Depende…
El comprar una casa ha sido durante mucho tiempo en un elemento básico de la vida del
mexicano: ir a la escuela, conseguir un trabajo, casarse, comprar una casa y tener hijos. La compra
de una casa es una de las tantas cosas en la lista que debes marcar para ser considerado un adulto.
Pero, ¿es la propiedad de una casa lo que todos nos han estado vendiendo? Aparentemente,
algunas personas están comenzando a ver que no todo es como lo pintan.
La generación millenial alcanzó la mayoría de edad en la crisis de 2008, y aunque las cosas se han
mejorado un poco desde entonces, la gran mayoría de los millenials siguen sin poder o no quieren
deshacerse de rentar en favor de la posibilidad de comprar una casa. Para los millenials entre 25 y
35 años, la propiedad de una casa es de 8% más baja que para los baby boomers a esa edad y 8.4%
menos que para la Generación X.
Existe una amplia variedad de razones por las cuales los millenials no se están convirtiendo en
compradores de casa y el hecho de la situación laboral en la que se encuentran es sólo una de
ellas.
Pero la compra de una cosa se ha considerado durante mucho tiempo como una buena inversión.
¿Pero realmente lo es?
Todos estamos de acuerdo en que una buena inversión es algo en lo que se genera dinero. ¿Eso
hace una casa? Tal vez algún día.
Entre ahora y algún día, la casa de tus sueños te costará dinero. Entonces, ¿comprar una casa es
una buena inversión? Puede serlo cuando la casa que compres es una propiedad para ponerla a la
renta.
Estás listo para ser adulto.
Finalmente lograste pagar todas tus deudas de tus tarjetas de crédito con intereses super altos.
Actualmente tienes un fondo para emergencia y un fondo para oportunidades. Lograste salir del
buró de crédito, lo que te ayuda a la hora de pedir un crédito hipotecario con la mejor tasa de
interés.
Haces cuentas y tu relación deuda-ingresó está por debajo del 36%.
Te consideras que estás listo para seguir adelante con la compra de una casa, la compra que con
seguridad será la más grande que harás en tu vida. Necesitas un lugar para vivir y ya estás cansado
de tirar tu dinero a la basura casa mes que pagas renta.
La compra de una casa se ve como una gran inversión segura, ¿cierto?
Bueno, eso depende. ¿Quieres una vivienda o quieres una inversión? ¿Buscas seguridad o
libertad?
Existe una cantidad de artículos que explican las ventajas/desventajas entre comprar y rentar,
pero aquí no hablaremos de eso.
Esto es para la persona que busca invertir en bienes raíces, pero no sabe si una casa debe de ser el
lugar donde vive, una propiedad para poner a rentar o si puede ser ambas cosas.
Una buena inversión
Una buena inversión es algo por lo que te pagarán más de lo que tu pagaste por ella. Uno de los
autores de finanzas personales más conocido es Robert Kiyosaki.
Las enseñanzas y seminarios impartidos por Kiyosaki han generado controversia, pero sus
definiciones de lo que son activos y pasivos descritos en Padre Rico, Padre Pobre son excelentes y
muy fáciles de entender.
Un activo es aquello que pone dinero en tu bolsillo. Un pasivo es aquello que saca dinero de tu
bolsillo.
Entonces, ¿es una casa una buena inversión? ¿Tu vivienda personal le está poniendo o quitando
dinero a tu bolsillo?
Todos los meses tienes que pagar el crédito hipotecario, el seguro de vivienda, los impuestos de
predial y servicios municipales.
Incluso si la casa ya está pagada, tienes que meterle dinero para el mantenimiento del inmueble,
pagar tus impuestos y el seguro.
Por lo tanto, la casa todavía te está sacando dinero del bolsillo.
Tu casa ya pagada puede hacer que su valor neto se vea bien, pero el valor per sé se encuentra
atascado en la casa.
Entonces, si lo que realmente quieres es acceder a ese dinero, lo único que puedes hacer es
vender esa casa y luego tener una deuda de crédito hipotecario o buscar otro lugar donde vivir.
Una propiedad para inversión
Entonces, ¿cuál es la diferencia en la compra de una propiedad para inversión? No la hay. Todavía
hay gastos que debes pagar, la diferencia es que tú no tienes que realizar los pagos.
Tu inquilino los paga por ti.
Por ejemplo, si compras una casa de $1,000,000, tú haces un depósito de $20,000 y luego, durante
los siguientes 20 años, el pagaré del inquilino cubrirá el pago mensual del crédito hipotecario, los
impuestos, el seguro, las reparaciones y las mejoras.
Vas aumentando el precio de la renta para mantenerte por encima de la inflación y el aumento de
los impuestos de la propiedad cada año.
Suponiendo que hayas invertido en una buena casa que fluya en efectivo, tu inquilino te dará cada
mes lo que necesitas para ser dueño de la casa. Estás aprovechando el tiempo y el dinero de otra
persona, haciendo que esa misma casa sea un activo.
Pero… ¿dónde viviré?
¡Por supuesto que necesitas un lugar donde vivir! Echa un vistazo a tu vida y pregúntate: ¿vas a
vivir en la misma zona dentro de 5 o 10 años?
Actualmente los trabajadores se quedan en su empleo un promedio de 4.6 años, y para los
trabajadores entre 25 y 34 años, es sólo de 3 años.
Los miembros de la generación millenial se mueven más que sus padres y ciertamente mucho más
que sus abuelos. El mundo está evolucionando rumbo a una sociedad más global y muchas más
personas no quieren sentirse encerradas en una sola zona.
A veces, simplemente tiene sentido vivir rentando. Tal vez podrías comprar la casa de tus sueños
por $1,000,000 o rentarla por $20,000 al mes.
Podrías pagar una, pero a veces eso no te da espacio para ahorrar los $50,000 necesarios para
pagar un enganche y los otros $20,000 de gastos notariales.
En este caso, aún puedes vivir en la casa de tus sueños, como inquilino. O, si sabes que sólo vivirán
en una zona durante un determinado tiempo, no tiene sentido gastar tanto tiempo en el proceso
de compra de una casa, así como tampoco pagar los gastos notariales ni las comisiones para tu
agente de bienes raíces.
Comprar o no comprar
Podría parecer que estoy totalmente en contra de comprar una casa, pero eso no es cierto. No
todas las decisiones financieras deben de basarse en lo que es mejor financieramente.
El ser propietario de una casa tiene muchos beneficios intangibles. El orgullo de ser propietario, la
libertad de poder personalizarla con remodelaciones, echar raíces con la familia.
Todas estas son razones válidas para querer ser propietario de una casa. Las casas pueden ser una
gran compra, simplemente que no siempre es una inversión.
Algunos gurús de las finanzas personales como Dave Ramsey aconsejan que compres tu residencia
personal y la pagues lo más rápido posible. Para ser francos, Ramsey aconseja que obtengas un
crédito hipotecario a 15 años, vivas por debajo de tus posibilidades y pagues todas tus deudas.
Pagar el crédito puede ayudar a preservar riqueza, pero eso no la creará. Esto apela a la necesidad
de seguridad y a la satisfacción de estar libre de deudas.
La gente te dirá que la prioridad de una casa es un excelente camino para generar riqueza. Más
bien diría que una propiedad para rentar es un excelente camino para generar riqueza.
Sin embargo, Ramsey tiene algunos puntos válidos. Si tienes dinero extra cada mes y estás
tratando de decidir si terminar de pagar tu crédito y comprar un carro nuevo, mejor termina de
pagar tu crédito.
Por otro lado, si la decisión es entre pagar tu crédito o invertir tu dinero en la bolsa de valores, una
nueva propiedad de inversión, no estaría de acuerdo con Ramsey y te diría que mejor primero
inviertas.
Ingreso para la jubilación
Nadie se puede jubilar sólo con el pago de un crédito hipotecario, uno debe de crear ingresos
mensuales para la jubilación que logren reemplazar tus ingresos actuales.
Trata de no pagar tu predial y ve quién es realmente en dueño de tu casa pagada.
Los ingresos para la jubilación pueden provenir por parte del IMSS o ISSSTE, tu Afore, inversiones
como dividendos o propiedades de alquiler. Pero si estás planeado en jubilarte anticipadamente,
entonces necesitas crear fuentes de ingreso en estos momentos, ya que podría haber una gran
brecha entre la jubilación y cuando comiences a cobrar tu Afore o cobrar el Seguro Social.
Una vez que hayas creado suficientes fuentes de ingresos pasivos, podrás viajar, trabajar o pescar
todo el día mientras el dinero te llega. Tus inquilinos estarán trabajando para pagar tus facturas
por ti.
También come de tu pastel
Si aún no puedes decidir entre comprar una casa para tu habitarlas o para inversión, existen tres
formas en las que puedes obtener lo mejor de ambos mundos.
Tienes todas las ventajas intangibles de ser el dueño de una casa con todos los beneficios
financieros de tener una propiedad para poner a rentar, ya sea de inmediato o a futuro.
Primera opción: compra tu nueva casa, vive en ella durante unos años y luego, cuando te mudes,
alquílala para que puedas comprar tu nueva casa.
Segunda opción: compra tu primera casa y réntales las demás habitaciones a tus amigos para que
cubran tus gastos mensuales.
Tercera opción: compra una pequeña propiedad multifamiliar (dúplex o triplex), vive en una de las
unidades mientras rentas las demás.
Todas estas opciones son excelentes formas de poner un techo sobre tu cabeza y al mismo tiempo
diversificar tus inversiones en bienes raíces.
Aquellos que comprar casa por primera vez también aprenden lecciones invaluables sobre el
mantenimiento de la propiedad y cómo ser un propietario que pueda usarla para comprar su
próxima casa.
¿Comprar una casa es entonces una buena inversión?
No hay existe una respuesta correcta para todos. Debes comparar tus razones para comprar o
rentar una casa con tus metas financieras a corto y largo plazo.
Después, podrás decidir qué es lo mejor para ti y para tu familia.
Si elijes la libertad. La libertad de poder vivir donde quieras, de hacer las actividades que quieras,
mientras que los flujos de ingreso que acumules durante tus años de trabajo respalden todos tus
gastos para una jubilación anticipada.
Sólo quiero mostrarte que no es necesario que recorras el camino que los demás siguen para
llegar a ser el dueño de tu primera casa.
Por lo tanto, antes de verificar si te encuentras en el buró de crédito, declaraciones de impuestos,
puntajes en el Infonavit o Fovissste, comenzar a tramitar un crédito hipotecario bancario,
comenzar a realizar recorridos visitando casas en venta en busca de la más adecuada, pregúntate
cuál es el significado de la casa más adecuada para ti.
0 Comentario